(Proceso electoral bajo usos y costumbres ancestrales fortalece participación indígena en 20 municipios)
REPORTAJE ESPECIAL | Sierra de Perijá – Bajo el sol incansable de la Guajira zuliana, más de 4,500 delegados indígenas de cinco etnias ejercieron este domingo su derecho a elegir a sus representantes municipales, en un proceso que combina tradición ancestral con democracia participativa.
🌍 PUEBLOS PROTAGÓNICOS:
▸ Wayúu: Guardianes de la Guajira
▸ Añú: Pueblos del agua (Lago de Maracaibo)
▸ Barí y Yukpa: Defensores de la Sierra
▸ Japreira: Cultores de tradiciones milenarias
📜 CONTEXTO HISTÓRICO:
• 1999: Reconocimiento constitucional
• 2025: 20 concejalías indígenas en el Zulia
• 380 comunidades solo en el municipio Mara
🤝 COMPROMISO GUBERNAMENTAL:
El gobernador Caldera destacó acciones concretas:
✅ Títulos colectivos de tierras
✅ Programas económicos adaptados a cosmovisión indígena
✅ Protección ambiental de territorios sagrados
🌱 VISIÓN ANCESTRAL:
«No solo votamos por concejales, elegimos guardianes de nuestra madre tierra y nuestras tradiciones» — Cacique wayúu José González
#PueblosOriginariosEnAcción #ZuliaIntercultural
📲 Transmisión especial: @CNE_indigena @GobZulia



