Los Espuelazos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis) anunció el miércoles, 2 de abril, que cumplirá con la orden emitida el 31 de marzo de 2025 por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, lo cual aplaza la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela bajo la designación de 2023.
De acuerdo con un comunicado de Uscis, el Sistema de Verificación de Elegibilidad de Salvaguardas (SAVE, por sus siglas en inglés) seguirá las disposiciones del Aviso del Registro Federal del 17 de enero de 2025, que extiende la designación de TPS para Venezuela desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.
El pasado lunes 31 de marzo, el juez federal estadounidense Edward Chen, de San Francisco, suspendió la decisión de eliminar la extensión del TPS, la cual había sido tomada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Esta extensión incluye la validez automática de los documentos de autorización de empleo (EAD) con las categorías A12 o C19 y fechas de vencimiento del 10 de septiembre de 2025, 2 de abril de 2025, 10 de marzo de 2024 o 9 de septiembre de 2022, ahora válidos hasta el 2 de abril de 2026, mientras continúan los litigios”, expresó el comunicado de Uscis.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos explicó que las agencias que aceptan los EAD deben considerar válidos aquellos que han sido extendidos automáticamente. Esta extensión permanecerá vigente hasta el 2 de abril de 2026 o hasta que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) obtenga una resolución judicial que permita finalizar el TPS para Venezuela, lo que ocurra primero. “Se recomienda a los beneficiarios consultar regularmente la página web de TPS de Uscis para actualizaciones”, agregó.
Con respecto a las personas con solicitudes de TPS aprobadas o pendientes, Uscis detalló que “pueden calificar para ciertos beneficios públicos, así como licencias de conducir y tarjetas de identificación REAL ID, hasta que el DHS reciba una resolución judicial que le permita proceder con la terminación del TPS para Venezuela”.
“Al solicitar beneficios gubernamentales a nivel federal, estatal o local, los solicitantes deberán presentar un documento que pruebe que han solicitado o son beneficiarios del TPS para Venezuela. Entre los documentos aceptables se incluyen un EAD con categoría A12 o C19 o una copia del Formulario I-797, Notificación de Acción, para un Formulario I-821 vigente, correspondiente a la solicitud de TPS”, añadió el comunicado.
Finalmente, Uscis señaló que el sistema SAVE podrá verificar el estatus de TPS de un individuo o su solicitud pendiente, así como su autorización de empleo, utilizando la información contenida en los documentos mencionados. En algunos casos, las agencias encargadas de otorgar beneficios pueden requerir verificaciones adicionales.
Los Espuelazos