El FC Barcelona anunció el pasado mes de junio en el acuerdo con Hewlett Packard Enterprise (HPE) para que la empresa tecnológica sea el nuevo Official Edge-to-Cloud Partner del Espai Barça. Esto supone que el Barça tendrá un servicio tecnológico en el nuevo Spotify Camp Nou que permitirá que hayan unos sistemas en la nube de forma privada para los aficionados culés. Un mecanismo que ofrecerá una experiencia al usuario mucho más rápida y segura a través de sus propios teléfonos, con las nuevas aplicaciones que estarán integradas en el nuevo estadio azulgrana que irán desde a la posibilidad de pedir consumiciones, a entrar al estadio con el propio teléfono. Unos conceptos que Miriam Ferrando, directora de tecnología del FC Barcelona, y Alfredo Yepez, vicepresidente sénior y Managing Director en Latinoamérica y Sud Europa de Hewlett Packard Enterprise, quisieron resolver este jueves en la Fira de la Gran Vía de Barcelona.
Hasta la actualidad el Barça trabajaba con una nube pública que almacenaba los datos y el Baça detectó la necesidad de buscar un modelo híbrido, que alterne la nube pública con la privada. Con la alianza con HPE el equipo azulgrana tiene la posibilidad de tener estos servicios de forma privada y la infraestructura estará en el propio campo, lo que evitará los problemas que conllevan las nubes exteriores, y te permite tener la seguridad de que estos servicios puedan funcionar y un back-up de cada usuario (copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida). El ‘cloud’ es donde se almacena la infraestructura de los sistemas, de los servidores y hasta el momento solo había la posibilidad de almacenar los datos de forma pública. Con la llegada de HPE, también llega la posibilidad de tener un servicio de forma privada, algo que no solo beneficia a los aficionados.
La empresa también ofrece un almacenamiento de elementos de la ‘fan experience’, como pueden ser los servidores de los video marcadores del propio Barça. Con esta iniciativa el Barça no se cierra al almacenamiento externo, sino que usará un modelo híbrido. La alianza con HPE te permite balancear entre escoger servidores públicos (Azure) o privados (HPE). Te permite tener un modelo híbrido a la hora de segmentar los servicios en la nube.
Lee también
Favorece a nivel económico, de seguridad y a la gestión y control de un ‘edificio inteligente’
También favorece a nivel económico. Esto supone un ahorro cercano al 30%, ya que no ‘carga’ toda la información en una nube pública. Con la información de los usuarios también se podrá hacer una oferta personalizada a cada aficionado, ya que el sistema de HPE permitirá rastrear los movimientos para hacer una oferta recomendada a posteriori a través de notificaciones ‘push’. También ofrece facilidades a nivel de protección. Con las cámaras no solo se ofrece la posibilidad de ‘crowd management’ (control de multitudes) a nivel de seguridad, sino que también reciben datos que ‘vuelan’ muy rápido, ya que la nube privada está en el propio estadio.
Esto también permitirá mejorar la gestión y control de un ‘edificio inteligente’ como lo será el estadio culé. Si tienes una buena infraestructura, una buena IA podrá predecir con rapidez tanto localidades disponibles, como la demanda de consumiciones del público y la oferta necesaria. HPE no se enfoca únicamente en la experiencia del usuario, sino que también es la tecnología de la operación.

La Fira de la Gran Vía acogió la presentación
Un estadio abierto a las posibilidades tecnológicas futuras
El Barça se adelanta a las distintas posibilidades que se puedan abrir en un futuro. Esta plataforma permite el buen rendimiento de la Inteligencia Artificial o modelos predictivos, entre otros. Y esto es una solución que te ofrece HPE. El Barça prevé nuevos avances tecnológicos con nuevos modelos de negocio que no quedarán exentos de la tecnología del nuevo Camp Nou, por lo que el estadio estará capacitado para las operaciones que vayan surgiendo en futuro, ya no solo tecnológicas, sino también de negocio.
Una tecnología lista para la vuelta del equipo
Una tecnología que estará disponible desde el día uno. Tal como aseguró Miriam Ferrando. «La expectativa es que esté disponible para la vuelta. Desde hace semanas que se está trabajando, pero la sala no está acabada. Todos los equipos de Green Lake (HPE) ya están trabajando para acabar de gestionar las conectividades del estadio. Los centro de procesamiento de datos estarán ubicados en dos ubicaciones. Uno en el nivel 10 y el otro en el 46, habrán dos. En el Palau también hay», concluyó.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Con la Noticia Primero!