Desde el año 2017, con el primer mandato de Donald Trump, las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos estuvieron signadas por el conflicto y una tensión sostenida en un convulso tiempo que incluyó sanciones a altos funcionarios, embargo de petróleo, detenciones de miembros cercanos al círculo del gobierno venezolano y hasta el ofrecimiento de una recompensa a quien diera información sobre los principales líderes de la “Revolución Bolivariana”.
Con la llegada al poder del demócrata Joe Biden, todas las medidas y sanciones impuestas en el gobierno de Trump parecieron relajarse, pero este 5 de noviembre la historia dio un giro y nuevamente el enigma y la incertidumbre dicen presente con el legítimo triunfo de Donald Trump para un segundo mandato (2024-2028).
Trump, considerado por el gobierno de Venezuela como “el peor enemigo” de la revolución, días previos a la elección ya había asomado que de alcanzar la presidencia iba a tomar serias medidas en cuanto a la deportación de migrantes venezolanos a quienes calificó de “criminales”.

Por su parte, Nicolás Maduro, quien rompió relaciones diplomáticas con el mandatario en 2019, se pronunció este miércoles para felicitarlo y ponerse a la orden con la intención de mantener “relaciones de respeto, sensatez, diálogo y entendimiento”.
“En su primer gobierno, presidente reelecto Donald Trump, no nos fue bien, este es un nuevo comienzo para que apostemos a ganar-ganar y le vaya bien a Estados Unidos y le vaya bien a Venezuela”, dijo Maduro.
En años anteriores los insultos entre ambos mandatarios eran parte de la relación diplomática. Durante su mandato, Trump calificó en varias oportunidades a Maduro de “dictador”, ” títere cubano” y de haber llevado a Venezuela a “la pobreza y a la muerte”. Maduro nunca se quedó atrás y aseguró que Trump era un “cobarde”, “el nuevo Hitler”, “un payaso” y de querer “robarse el petróleo de Venezuela”.
No se sabe qué va a pasar de ahora en adelante con las relaciones diplomáticas entre ambos países, pero vale la pena recordar que esta novela comenzó hace casi una década. Mediante una línea de tiempo, en Runrun.es recogemos los momentos estelares del affaire entre Donald Trump y Nicolás Maduro.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!