By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: 12 periodistas venezolanos permanecen bajo arresto: gremio y ONG exigen su libertad – Nacionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » 12 periodistas venezolanos permanecen bajo arresto: gremio y ONG exigen su libertad – Nacionales
nacionales

12 periodistas venezolanos permanecen bajo arresto: gremio y ONG exigen su libertad – Nacionales

papaleco
Last updated: noviembre 4, 2024 5:39 pm
papaleco
9 meses ago
Share
Periodistas detenidos
SHARE

Redacción Runrun.es

Hace 3 horas

Gremios y ONG en Venezuela exigieron justicia y libertad para los periodistas detenidos, en su mayoría apresados tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. Esta demanda se enmarcó en el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, establecido por la ONU en 2013, y que se celebró el pasado 2 de noviembre. 

El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) informó que actualmente hay 12 periodistas detenidos, y destacó que en el país la represión y la censura son prácticas habituales. 

La organización enfatizó que los crímenes contra la prensa “afectan no solo a los periodistas, sino también a nuestro derecho a estar informados”.

El CNP también se pronunció 

Por su parte, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) pidió a las autoridades la “liberación plena” de los comunicadores detenidos “arbitrariamente”, afirmando que “informar no es delito”. 

También la ONG Espacio Público reclamó justicia para quienes han sido víctimas de “detenciones arbitrarias, hostigamiento y amenazas” tras las elecciones.

Según Ipys, 14 periodistas han sido detenidos este año, de los cuales nueve lo fueron después de las elecciones, cuando surgieron protestas contra los resultados, calificados de “fraudulentos” por la oposición y organismos internacionales como Centro Carter y la Organización de las Naciones Unidas. 

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó sobre el aumento de ataques a periodistas y advirtió que el gobierno sigue limitando las libertades de prensa y expresión, convirtiendo el periodismo en una “profesión de alto riesgo” en Venezuela. 

En agosto, el CNP denunció una “brutal y sistemática represión” contra periodistas y ciudadanos que se atreven a cuestionar la narrativa oficial.

Sin cumplirse el debido proceso 

Al igual que el resto de los detenidos después de los resultados de las elecciones del 28 de julio, a los periodistas y defensores de derechos humanos no se les ha cumplido el debido proceso y tampoco le permiten defensa privada. 

Recientemente, Deysi Peña, reportera gráfica detenida en Los Teques, estado Miranda, y Paúl León, periodista de Venezolanos para la Información (VPI) fueron enviados a juicio, esto después de que se realizará la audiencia preliminar el 22 de octubre. 

León fue detenido en Valera, estado Trujillo, mientras hacía una cobertura informativa el 30 de julio. 

Luis López (reportero/La Guaira), Yuosnel Alvarado (fotoperiodista/Barinas), José Gregorio Camero (productor y presentador/Guárico), Eleángel Navas (fotógrafo y community manager/Anzoátegui), Gilberto Reina (reportero/Bolívar) y Ana Carolina Guaita (reportera/La Guaira) son los otros comunicadores sociales que continúan detenidos y alejado de su familia.

Vente Venezuela exige información sobre el paradero de Miguel Granados

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

CON LA NOTICIA PRIMERO!

You Might Also Like

Colombia  |  Venezolano sale de las calles para saltar a la fama como el nuevo Juan Gabriel – Nacionales

Video | El día que Pedro Tellechea salió de Pdvsa entre abrazos y aplausos – Nacionales

OGP: Se necesitan 21 mil millones de dólares para optimizar el servicio eléctrico – Nacionales

“Me preocupa que pueda haber sido sometido a tortura”: Relatora de la ONU exige liberar a Perkins Rocha – Nacionales

Ministerio Público confirma detención de Pedro Tellechea, exministro de Industria y Producción Nacional – Nacionales

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Primer mensaje de Neymar tras su lesión: »Es normal» – Futbol
Next Article Vente Vente Venezuela exige información sobre el paradero de Miguel Granados – Nacionales
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
VOTA ESTE 27 DE JULIO 2025
POR NUESTRO ALCALDE DE MARACAIBO (GIAN CARLOS DI MARTINO)
ALCALDE EXPERIMENTADO!
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up