By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: La destitución del rector Delpino vino con violación a las leyes incluida – Nacionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » La destitución del rector Delpino vino con violación a las leyes incluida – Nacionales
nacionales

La destitución del rector Delpino vino con violación a las leyes incluida – Nacionales

papaleco
Last updated: octubre 31, 2024 3:21 pm
papaleco
9 meses ago
Share
Delpino rector
SHARE

Contents
No había causal de remociónCNE no declaró el abandono del cargoUsurpación de funciones y separación de poderesOmisiones  y violación al derecho a la defensa

Redacción Runrun.es

Hace 4 horas

La ONG Acceso a la Justicia describió como la Asamblea Nacional de tendencia oficialista incumplió varios aspectos de leyes nacionales al destituir al rector Juan Carlos Delpino de su cargo en el  Consejo Nacional Electoral (CNE).

La destitución se produjo el pasado 17 de octubre en la plenaria del Parlamento. En un acalorado debate se señaló al exfuncionario de incurrir en «abandono del cargo» y, además los diputados chavistas consideraron que el Ministerio Público debía investigarlo por los supuestos delitos de asociación para delinquir, traición a la patria e incitación al odio. 

Pero dicha separación exprés del cargo no cumplió con lo establecido en las leyes. Acceso a la Justicia explica que la destitución no se ajustó a lo que establece la Ley Orgánica del Poder Electoral, cuyo artículo 31 indica que “la Asamblea Nacional podrá, bien de oficio o a instancia de terceros, remover con el voto favorable de por lo menos las dos terceras partes de sus integrantes a los rectores electorales, previo pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Plena».

En el caso de Delpino, destacan, el máximo juzgado del país no había emitido fallo alguno en su contra. 

“Los rectores electorales figuran en la lista de altos funcionarios del Estado que gozan del privilegio del antejuicio de mérito”, por lo que “cualquier investigación penal y proceso judicial” debe ser previamente autorizado por el TSJ, destacó la ONG. 

No había causal de remoción

A juicio de la ONG, la figura de la remoción de un rector electoral no aplicaba en el caso del Delpino. 

El artículo 32 de la Ley Orgánica del Poder Electoral establece que los rectores electorales pueden ser removidos de sus cargos por la siguientes causas:

  1. Quedar sujeto a interdicción o inhabilitación política.
  2.  Adscribirse directa o indirectamente a organizaciones con fines políticos.
  3. Recibir directa o indirectamente beneficios de cualquier tipo de persona u organización que comprometa su independencia.
  4. Haber sido condenada penalmente con sentencia definitivamente firme por la comisión de delitos dolosos o haber sido declarado responsable administrativamente por decisión firme de la Contraloría General de la República.

CNE no declaró el abandono del cargo

En el análisis que hace la organización precisan que la opción “más sencilla” para separar a Delpino de su cargo fue ignorada por el Parlamento.

Esta era la aplicación del artículo 12 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE), el cual estipula las condiciones para declarar la ausencia absoluta de un rector electoral. Como tal, se entiende la “muerte, la renuncia aceptada por la Asamblea Nacional, remoción o abandono del cargo por más de 10 días hábiles sin causa justificada, por más de 90 días con causa justificada, o, una vez vencida la prórroga, cuando hubiera causa justificada” del rector. 

Mencionaron que Delpino salió desde hace más de dos meses del país y que desde el exilio emitió unas declaraciones en las que ponía en duda la integridad del proceso electoral del 28 de julio.  No obstante, resaltan que la declaratoria de abandono del cargo es algo que le competía decidir al resto de los miembros del CNE, y hasta el momento, “no hay información pública” de que eso haya ocurrido. 

Usurpación de funciones y separación de poderes

Otra irregularidad legal que detectó Acceso a la Justicia es que, además de la destitución del rector Delpino sin un pronunciamiento del TSJ, sino que los diputados  “declararon su responsabilidad política y administrativa” y que, incluso, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, llegó a hablar de responsabilidad penal en la sesión.

Y aunque en el artículo 222 de la Constitución se faculta a la AN para declarar la responsabilidad política de los funcionarios públicos, la responsabilidad administrativa “es competencia de la Contraloría General de la República”. 

La remoción del rector, añade Acceso a la Justicia, comprueba que también se vulneró el principio de separación de poderes, previsto en el artículo 136 de la Constitución.

“Con su decisión el Parlamento se ha inmiscuido, incluso usurpado, las potestades de otros tres órganos del Poder Público: el CNE, el TSJ y la Contraloría”, remarcan.

Omisiones  y violación al derecho a la defensa

Aunque la destitución de Delpino  fue publicada en la Gaceta Oficial n.º 42.987 del 17 de octubre, no se exponen en dicha publicación los argumentos que la sustentaron.

“Lo anterior supone una violación al requisito de la motivación, exigido para todas las decisiones que emanan de los órganos del Estado, más aún cuando son limitativas o restrictivas del ejercicio de los derechos o de las libertades ciudadanas”, denuncia Acceso a la Justicia, tras resaltar que esta omisión además viola el debido derecha al afectado, que en este caso, es el rector Delpino.

¿Qué opinan los ciudadanos sobre reformar las leyes electorales?

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

CON LA NOTICIA PRIMERO!

You Might Also Like

Gobierno de España pide a partidos opositores no perjudicar a empresas que operan en Venezuela – Nacionales

La Conversa de ARI | Joel García: “En Venezuela todos estamos en libertad condicional” – Nacionales

Vidal Prieto presenta Memoria y Cuenta 2024: Machiques de Perijá avanza, pero reclama apoyo para superar desafíos

En el bolso escolar también se carga el miedo – Nacionales

Claves | ¿Cómo gestionar tus emociones en medio de un apagón? – Nacionales

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Jorge Rodríguez revela detalles de las conversaciones de Maduro con Celso Amorim – Nacionales
Next Article Claves| Presos políticos siguen sumando días aislados y sin contacto familiar – Nacionales
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
VOTA ESTE 27 DE JULIO 2025
POR NUESTRO ALCALDE DE MARACAIBO (GIAN CARLOS DI MARTINO)
ALCALDE EXPERIMENTADO!
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up