Las relaciones entre los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Nicolás Maduro aumentan su temperatura. Ahora, la administración oficialista de Venezuela, convocó este miércoles, 30 de octubre, a consultas a su embajador en Brasil, Manuel Vedell, luego de rechazar las declaraciones “injerencistas y groseras” de voceros del gobierno brasileño.
En particular, se refiere a las declaraciones de Celso Amorim, jefe de asesoría especial para asuntos internacionales del Ejecutivo de Brasil, quien dijo que “el principio de la transparencia no fue respetado” en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Además, Amorim señaló que en sus intentos de mediación, Brasil se ha orientado por los principios de “defensa de la democracia, no injerencia en asuntos internos y resolución pacífica de las controversias”.
Las palabras de Amorim causaron molestia a la administración de Maduro, la cual, a través de un comunicado que publicó la Cancillería, manifestó: “Se informa a la comunidad nacional e internacional que, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros se ha decidido convocar a consultas, de manera inmediata, al embajador Manuel Vadell, quien ejerce nuestra representación en Brasilia”.
También, el madurismo reiteró su “total repudio” a la “actitud antilatinoamericana” consumada en el “veto aplicado por Brasil en la cumbre de los BRICS en Kazán (Rusia), con el cual se excluyó a Venezuela de la lista de invitados a miembros asociados de dicha organización”.
Solicitarán declarar “persona non grata” a Celso Amorim
La situación se fue más allá, cuando Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, dijo este miércoles que solicitará ante el Parlamento que se declare “persona non grata” a Celso Amorim, tras acusarlo de ser “enviado” e “instrumento” de Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en las presidenciales del 28 de julio.
A través de un comunicado, Rodríguez afirmó que Amorim participó a “nombre de Sullivan” como acompañante en las presidenciales para “buscar dañar el normal desenvolvimiento de la elección”, cuyos resultados no han sido reconocidos por Brasil, ni lo serán hasta que se publiquen las actas detalladas.
Según Rodríguez, Amorim se comportó “más como un interlocutor del Gobierno de los Estados Unidos” que en “el papel supuestamente asignado” por el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.
“De allí su posición absolutamente postrada a los designios del imperio agresor contra nuestra nación profundamente celosa de la defensa de su libertad”, manifestó.
🔵 #30Oct | El Presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, publicó información sobre los contactos que sostuvo Venezuela con Celso Amorim, Asesor de la Presidencia de la República Federativa de Brasil, antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio. pic.twitter.com/unDKOSkC4T
— Últimas Noticias (@UNoticias) October 30, 2024
*Con información de EFE

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!