Tras la muerte del dirigente de Voluntad Popular y dirigente comunitario en El Nula, municipio Páez del estado Apure, Edwin Santos, cuyo cuerpo fue encontrado en horas de la mañana del viernes 25 de octubre en la carretera principal vía El Nula, ubicada en la parroquia Alberto Adriani del estado Táchira, diferentes organizaciones venezolanas y figuras políticas se han pronunciado al respecto.
El partido Voluntad Popular denunció previamente la presunta detención de Santos por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y explicó que la última comunicación con Santos fue la tarde del miércoles 23 de octubre, aproximadamente a las 4:00 pm., cuando se dirigía en su moto hacia la comunidad de El Piñal.
La ONG Provea indicó que ”estaríamos ante una posible ejecución extrajudicial y crimen de lesa humanidad (…) Exigimos una investigación urgente que sea independiente e imparcial para esclarecer este lamentable hecho.”.
El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Douglas Rico, indicó en un comunicado que la muerte de Santos fue ”producto de un accidente de tránsito tras impactar la moto que conducía contra un árbol”.
Investigación transparente
La organización Justicia, Encuentro y Perdón también exigió a las autoridades una ”investigación e imparcial” y ”apegada a los más altos estándares” de los hechos. Sus familiares y toda la comunidad que lo apreciaba por su loable labor y dedicación al trabajo social merecen respuestas oportunas y apegadas a la verdad, declaró sobre Santos en una publicación en la red social X.
Fundaredes se sumó a la solicitud e indicó sobre el caso que ”testimonios de sus familiares indican que Santos fue interceptado en El Piñal, estado Táchira, y posteriormente trasladado a Guasdualito, en Apure, donde se encontró su cuerpo”.
Claman justicia
Acción Democrática (AD) manifestó su repudio ante los hechos y exigió justicia. Un Nuevo Tiempo (UNT) solicitó a las autoridades pertinentes esclarecer el caso.
Edmundo González Urrutia, declaró en una publicación que en nombre del del Comando de campaña, junto a la líder opositora, María Corina Machado y ”todos los líderes de la Plataforma Unitaria, repudiamos y condenamos el cruel asesinato de Edwin Santos, jefe de nuestro comando en la parroquia San Camilo, municipio Páez del estado Apure (…) La lucha por la libertad no puede ser una sentencia de muerte que enluta a una nueva familia venezolana”.
#Comunicado | En nombre del Comando Con Vzla, Edmundo González Urrutia, María Corina Machado y todos los líderes de la Plataforma Unitaria repudiamos y condenamos el cruel asesinato de Edwin Santos, jefe de nuestro comando en la parroquia San Camilo, municipio Páez del estado… pic.twitter.com/b1sGloyTY2
— Edmundo González (@EdmundoGU) October 26, 2024
El dirigente del partido Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, manifestó que el caso ”debe ser asumido por la Corte Penal Internacional” y dijo ”debe hacerse justicia, que no le va devolver la vida a Edwin pero va a servir de precedente para que hechos como este no vuelvan a suceder”.
Las autoridades académicas también se pronunciaron. En un tuit, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), Arturo Peraza, señaló que la muerte y la reacción del director del Cicpc recuerdan al caso del concejal Fernando Albán – quien murió en custodia del Estado en 2018- y pidió justicia.
La muerte de Edwin Santos un miembro activo de la comunidad cristiana de San Camilo Lelis en el Nula miembro de VP y la reacción del director del CICPIC sobre el caso recuerda historias como la del consejal Fernando Alban. Me uno a sus familiares en la 🙏 y pido justicia
— Arturo Peraza (@arperaza65) October 26, 2024
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!