By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: “Las reclusas del INOF están en condiciones deplorables” – Nacionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » “Las reclusas del INOF están en condiciones deplorables” – Nacionales
nacionales

“Las reclusas del INOF están en condiciones deplorables” – Nacionales

papaleco
Last updated: octubre 20, 2024 6:59 pm
papaleco
1 año ago
Share
las reclusas
SHARE

Redacción Runrun.es

Hace 4 horas

La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia detalló recientemente en un informe la grave y denigrante situación que padecen las reclusas venezolanas, en particular las detenidas en el contexto electoral del 28 de julio.

Ana Leonor Acosta Directora de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia señaló que la creciente población carcelaria femenina ha superado la capacidad del INOF, único recinto para mujeres, que además no cuenta con las condiciones necesarias para atender necesidades básicas como lactancia, salud y rehabilitación.

“En este recinto hay elevados índices de hacinamiento, violaciones a los procesos, al derecho a la defensa, retardo procesal, proliferación de enfermedades, carencia de medicinas y atención médica, inadecuada e incluso inexistente alimentación, violencia intracarcelaria, falta de capacitación del personal carcelario, ausencia de programas de recreación, ocio y reinserción social, además de los continuos actos de corrupción que son llevados a cabo por funcionarios o las mismas privadas de libertad”, añadió Acosta.

La persecución política ha llevado consigo un aumento alarmante de la población penal femenina en el INOF, que según el Observatorio Venezolano de Prisiones se registró en el primer trimestre de 2024, en un nivel del 185.71% de hacinamiento crítico.

Acosta señaló que, las mujeres detenidas por razones políticas no cuentan con alimentación adecuada y la comida que reciben de sus familiares es controlada y muchas veces confiscada.

“Otra situación es el acceso al agua potable, pues las reclusas deben pagar para poder tener acceso a la misma, a través de cisternas, lo que ha generado insalubridad, enfermedades y no les permite tener higiene íntima sobre todo en los días de menstruación”, acotó Ana Leonor Acosta.

Diannet Blanco, coordinadora para el programa de mujeres de la organización, añadió que las privadas de libertad no cuentan con atención médica especializada, el ambulatorio carece de medicamentos y las reclusas están enfermas, desnutridas, deprimidas y con intentos suicidas. Además padecen fuertes dolores musculares por la falta de esparcimiento, pues no se les permite salir al sol.

Luego del evento electoral se han incrementado las requisas, han sido despojadas de sus pertenencias, ropa, alimentos y artículos de aseo personal, incluso a niños que viven en el centro carcelario les quitaron sus alimentos y corrales.

Acosta pidió respeto a la integridad y dignidad de las mujeres, recalcó que todos estos hechos atentan contra las leyes y convenios internacionales suscritos por Venezuela, como las reglas Mandena o Bangkok que prevén los principios básicos de dignidad que deben regir en los centros penitenciarios.

OVP pide al gobierno garantizar a las reclusas el acceso a mamografías

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

CON LA NOTICIA PRIMERO!

Ordenaron pase a juicio de Deisy Peña y Paúl León, reporteros gráficos detenidos en contexto poselectoral – Nacionales
Con una estatua en Tanaguarena, los habitantes recuerdan a Orión, el perro héroe de la Tragedia de Vargas – Nacionales
Exigen liberación de Perkins Rocha y Nélida Sánchez tras dos meses detenidos – Nacionales
Utopix: Venezuela registró 108 femicidios en los primeros siete meses de 2024 – Nacionales
Empresa señalada en investigación contra Pedro Tellechea fue liquidada en 2012  – Nacionales
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Venezolanos en el mundo piden a Unicef que solicite la liberación de adolescentes detenidos – Nacionales
Next Article El mañanero El Mañanero del 21 de octubre: «reclusas del INOF están en condiciones deplorables» – Nacionales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Más de mil personas se activan cada domingo en la Ciclovía
  • Alcalde Di Martino: “A quienes pretenden guerra, sepan que la mayoría del mundo clama por la paz”
  • Más de 60 mil feligreses recibieron, a su patrona, Virgen de Chiquinquirá en su «Solemne Bajada»
  • 🔧 GOBIERNO REGIONAL ENTREGA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA BAJADA DE LA VIRGEN: 150 POSTES LUMÍNICOS Y 2.754 TONELADAS DE ASFALTO
  • ❤️ LA LEALTAD NO ES HISTORIA ANTIGUA: URDANETA SIGUE CAMINANDO ENTRE NOSOTROS

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?