Lilian Tintori criticó este viernes el “silencio” de España sobre la crisis y la situación de los presos políticos en Venezuela.
A juicio de la activista, la pasividad del gobierno de Pedro Sánchez lo convierte en cómplice de las injusticias y atropellos a los derechos humanos que se producen en el país.
“Pesa el silencio de España con respecto a la situación en Venezuela. El silencio es cómplice. Cuando tú ves una injusticia y ves que la persona no hace nada ante esa injusticia, ese silencio pesa”, dijo la esposa del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López a la agencia EFE.
Para Tintori es fundamental que naciones como España se pronuncien frente a las injusticias y exija la liberación de todos los presos políticos en Venezuela e Hispanoamérica.
Tintori indicó que el terrorismo de Estado no es solo en Venezuela, sino tambien en Bolivia, Cuba y Nicaragua.
“No es que solamente hay presos políticos, es que los que están libres viven con terror”, dijo.
A juicio de Tintori, la existencia de presos políticos “es el primer síntoma de que sabemos que esos países no tienen Estado de Derecho, no tienen democracia”.
Según la organización no gubernamental Foro Penal, en Venezuela hay 1.916 detenidos por motivos políticos, entre ellos 70 adolescentes entre 14 y 17 años.
Tintori dijo que a pesar de la negativa del régimen venezolano, aún posee esperanza de que el próximo 10 de enero de 2025 el candidato opositor Edmundo González Urrutia, exiliado desde hace un mes en España, tome posesión como presidente venezolano.
“Demostramos que somos mayoría y tenemos las actas que dicen que Edmundo González fue el presidente electo y es nuestro presidente actual, así que lo que queda es apostar por la esperanza y el trabajo que están haciendo María Corina Machado y el propio Edmundo para lograr el cambio en Venezuela”.

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!