Las tensiones entre los gobiernos de Venezuela y España aumentan luego que la Asamblea Nacional de mayoría chavista aprobó este martes, 8 de octubre, un acuerdo que insta al gobernante Nicolás Maduro a romper las relaciones diplomáticas, consulares y comerciales con el país europeo.
Esta medida se tomó en respuesta a la decisión del Congreso español, que reconoció al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela en las elecciones del 28 de julio.
Ese acuerdo pide a la administración oficialista evaluar, “en un tiempo perentorio, la ruptura de relaciones” con el Reino de España, así como una “acción recíproca por la grosera e injerencista proposición adoptada en el Congreso de los Diputados” del país europeo contra “la institucionalidad venezolana”, según señaló Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento.
#EnVideo | El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez instó nuevamente a la plenaria de la Asamblea Nacional, aprobar un acuerdo, “de manera entusiasta” , para solicitar al Ejecutivo a romper relaciones diplomáticas, comerciales y consulares con el Reino de España.… pic.twitter.com/igKtuO9B4T
— Globovisión (@globovision) October 8, 2024
También, el documento rechaza “categóricamente” la “nefasta resolución promovida por la derecha fascista del Congreso” de España, al que exhorta a respetar “la decisión del pueblo venezolano que eligió soberanamente a Nicolás Maduro como presidente reelecto”.
Rodríguez carga contra la monarquía española
En la AN electa en 2020 también se aprobó un acuerdo que exhorta al Reino de España a abolir la monarquía, al considerarla una institución vinculada a la corrupción y una “expresión de la ultraderecha”.
Jorge Rodríguez, planteó la idea. Dijo que se trata de “proponerle al Gobierno de España que sea abolida la monarquía de los Borbones, que no ha servido para otra cosa que no sea para la corrupción, para el desmadre, para la expresión de la ultraderecha”, dijo Rodríguez.
A juicio del oficialista, la Corona es “una institución ridícula, basada en una cosa tan bárbara como los derechos de sangre”.
“Es una vergüenza que en el año 2024, bien entrado en el siglo XXI, todavía haya seres humanos y organizaciones políticas y sociales que consideren que unas personas están destinadas, por sangre, a meterle mano al erario publico de un país. Es una salvajada, es una expresión bárbara”, prosiguió.
Rodríguez habló sobre la posibilidad de que el Parlamento vote otros acuerdos políticos para declarar la independencia de Cataluña y del País Vasco, como represalia por el apoyo que los diputados españoles expresaron a González Urrutia.
🔴#AHORA | Jorge Rodríguez propuso a la Asamblea Nacional solicitar a España que considere un acuerdo para instar la abolición de la monarquía en ese país europeo pic.twitter.com/LyxH5EtGbu
— El Cooperante (@El_Cooperante) October 8, 2024
España exige respeto a su monarquía
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, exigió este miércoles, 9 de octubre, que Venezuela respete a las instituciones españolas. “Considero completamente inaceptables esas declaraciones, que rechazo de manera tajante”, sentenció.
“Nosotros siempre cuando nos dirigimos a otros países, y hablamos de las instituciones de otros países, lo hacemos con respeto y exigimos el mismo respeto para todas nuestras instituciones por parte del resto de la comunidad internacional”, respondió Albares en una rueda de prensa en Madrid.
🇪🇸 El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, exigió a Venezuela que respete las instituciones españolas, en respuesta al acuerdo de la Asamblea Nacional venezolana que exhorta a España a abolir la monarquía.
🗣 «Considero inaceptables esas declaraciones, que… pic.twitter.com/wIaAidJ98e
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) October 9, 2024
*Con información de EFE

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!