Este sábado 5 de octubre, la asociación civil Súmate exigió la liberación de Nélida Sánchez, coordinadora nacional de formación de dicha organización y quien tiene más de 40 días detenida. Su centro de reclusión es El Helicoide.
La coordinadora nacional de formación de Súmate, Nélida Sánchez, fue detenida el 26 de agosto por el Sebin. Se encuentra recluida en El Helicoide. Le imputaron cinco delitos, como advierten varias ONG, “contrarios a la verdad, ilegales e injustificados”
“Fue imputada por cinco delitos que no cometió. Lo que ha hecho en su vida es contribuir a la formación de miles de ciudadanos en el ejercicio de sus derechos”, escribieron en un mensaje en la red social X.
Súmate también exigió que le garanticen sus derechos a la comunicación con sus familiares y abogados, y el acceso a su expediente, establecidos en los artículos 44 y 49 de la Constitución.
El pasado 27 de septiembre, la Red Electoral Ciudadana y otras organizaciones y personalidades exigieron la liberación de la observadora electoral y defensora de derechos humanos.
Sánchez, funcionaria de carrera jubilada del Consejo Nacional Electoral, fue detenida por el Sebin el 26 de agosto de 2024, en Los Teques, estado Miranda: “Su paradero tras su detención se mantuvo desconocido, aunque su familia intentó obtener información por canales jurisdiccionales, las autoridades no daban cuenta de dónde estaba. Estuvo privada de escoger a un abogado de confianza, su proceso judicial ha estado signado por la falta de garantías constitucionales y legales básicas”, denunciaron las ONG.
CIDH le otorgó medidas cautelares
A Sánchez le imputaron los cargos asociación para delinquir, terrorismo, conspiración, incitación al odio y traición a la patria. Organizaciones defensoras de DDHH indican que, además de “contrarios a la verdad, ilegales e injustificados, no se corresponden en absoluto con su vasta trayectoria como defensora de Derechos Humanos”.
El pasado 7 de septiembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares de protección a su favor, decisión que instan a que sea acatada por el Estado venezolano, en cumplimiento de sus obligaciones internacionales.
“Nélida Sánchez padece condiciones médicas importantes, incluyendo una afección cardíaca, fibromialgia y asma, que requieren atención constante. Su reclusión representa un riesgo real y tangible para su salud. La falta de atención adecuada puede agravar aún más sus condiciones, poniendo en peligro su vida y bienestar”, advirtieron las ONG.

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!