A través de la red social X el candidato opositor, Edmundo González Urrutia, informó que se reunió con el rector electoral Juan Carlos Delpino, quien tuvo que salir del país por no acompañar al resto de las autoridades rectorales durante la emisión de los polémicos resultados del 28 de julio.
“Me transmitió detalladamente su experiencia de lo vivido el 28 de julio dentro de las instalaciones del organismo electoral. Es importante recordar que el rector Del Pino fue el único ausente cuando se anunciaron los resultados fraudulentos en la noche de la elección presidencial, lo que lo obligó a salir del país. No solo la publicación de las actas originales avala el deseo mayoritario de cambio de los venezolanos; también los testimonios reales de quienes estuvieron presentes el 28 de julio lo confirman”, escribió González Urrutia en su mensaje en X, en el que compartió una imagen junto a Delpino.
He sostenido una reunión con el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Juan Carlos Del Pino @delpinojuan. Me transmitió detalladamente su experiencia de lo vivido el 28 de julio dentro de las instalaciones del organismo electoral.
Es importante recordar que el… pic.twitter.com/z2LeIDTqxQ
— Edmundo González (@EdmundoGU) October 6, 2024
Cabe recordar que Delpino no asistió al acto de proclamación de Nicolás Maduro como presidente electo el 29 de julio ni a la lectura del segundo boletín electoral el pasado 2 de agosto. Su nombre tampoco figuró en un comunicado del CNE que rechazó el informe del Panel de Expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre las elecciones del 28 de julio, calificándolo de «plagado de mentiras y contradicciones». Este documento sí fue refrendado por el resto del cuerpo de rectores del ente.
Las denuncias que le costaron el exilio
Luego de 29 días de silencio, Delpino reapareció en sus redes sociales el pasado 26 de agosto con una carta en la que detalló una serie de irregularidades que observó durante el proceso electoral del 28 de julio.
Entre ellas, citó que la transmisión de datos no se hizo de forma inmediata porque esta «fue interrumpida» por un presunto hackeo, del cual no se explicó en el momento, como tampoco se explicó el retraso en el envío de los resultados.
Por estas irregularidades, Delpino decidió no ir a la sala de totalización ni al anuncio del primer boletín, así como a los eventos posteriores.
Posteriormente, en una entrevista al New York Times Delpino afirmó que no tenía pruebas de la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones y opinó que el CNE «le falló al país».
“Yo tengo vergüenza y pido disculpas a la población venezolana porque todo el plan que se tejió para tener unas elecciones aceptadas por todos no lo logré”, manifestó
Previo al 28 de julio, el rector electoral también denunció irregularidades dentro del organismo. Entre estas, señaló la unilateralidad en la toma de decisiones por parte de Amoroso, la falta de sesiones y la presencia de «censores».
Delpino también rechazó las detenciones arbitrarias de opositores durante el despliegue de la campaña electoral: «Impedir el pacífico desarrollo de los actos de campaña con arrestos arbitrarios, obstáculos a la libre circulación, represalias e intimidación atenta contra el ejercicio de los derechos políticos», expresó.

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!