By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: 4 de cada 10 personas con discapacidad encuestadas por Consorven no trabajan actualmente – Nacionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » 4 de cada 10 personas con discapacidad encuestadas por Consorven no trabajan actualmente – Nacionales
nacionales

4 de cada 10 personas con discapacidad encuestadas por Consorven no trabajan actualmente – Nacionales

papaleco
Last updated: octubre 24, 2024 12:53 pm
papaleco
9 meses ago
Share
personas con discapacidad
SHARE

Redacción Runrun.es

Hace 4 horas

Cuatro de cada 10 personas con discapacidad en Venezuela no trabajan actualmente, de acuerdo con una encuesta realizada por la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven).

La organización realizó un estudio sobre los medios de vida de personas con discapacidad en Venezuela, para conocer sobre este aspecto central en la situación de vulneración de derechos y sobre-representación en los grupos más pobres.

Entre los hallazgos destaca que 44% de las personas con discapacidad entrevistadas, no trabaja actualmente. 

“Igualmente pudimos notar que, del grupo de personas con discapacidad entrevistadas que labora, 5 de cada 10 lo hace por cuenta propia; 3 de cada 10 trabaja en el sector público y 2 de cada 10 trabaja en el sector privado de la economía, situación que refleja que las personas con discapacidad en el país, encuentran barreras en el acceso al empleo”, dijo Juan Ángel De Gouveia, presidente de Consorven.

Asimismo recordó que en Venezuela existe la Ley Especial para las Trabajadoras y los Trabajadores con Discapacidad, la cual tiene como objetivo principal garantizar el pleno ejercicio de los derechos laborales de las personas con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades y condiciones en el ámbito laboral.

Por otra parte, señaló que el Estado venezolano debe velar porque se cumpla esta Ley, que entre sus puntos clave contempla la igualdad de oportunidades, donde las personas con discapacidad tienen derecho a elegir libremente su empleo y a trabajar en igualdad de condiciones; entornos laborales inclusivos, donde se promueva la creación de ambientes de trabajo accesibles y libres de discriminación; también contempla los ajustes razonables necesarios para que las personas con discapacidad puedan desempeñar sus funciones; formación y capacitación adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad.

“Con la entrada en vigor de esta ley en el 2023, Venezuela reafirmó su compromiso con la inclusión social y la promoción de los derechos humanos de todas las personas, sin distinción alguna. Se espera que esta normativa contribuya a reducir las barreras laborales que enfrentan las personas con discapacidad y a fomentar una sociedad más justa y equitativa”, acotó De Gouveia.

Añadió que “si bien esta ley representa un avance significativo, existen algunos aspectos que requieren mayor atención, ya que esta Ley presenta poca claridad sobre la figura del funcionario encargado de realizar las supervisiones en las empresas. También es fundamental contar con mecanismos efectivos para la implementación y el seguimiento de la ley, así como con la asignación de los recursos necesarios”.

Finalmente destacó que la nueva ley representa un paso importante hacia la inclusión laboral de las personas con discapacidad en Venezuela. “Sin embargo, es fundamental trabajar de manera conjunta entre el Estado, las empresas y la sociedad civil para garantizar su efectiva implementación y superar los desafíos existentes”.

*Nota de prensa

Piden más inclusión para personas sordas en Día Internacional del Lenguaje con Señas

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

CON LA NOTICIA PRIMERO!

You Might Also Like

Marco Rubio: Un halcón de Trump que anida en la Secretaría de Estado – Nacionales

Venezuela y Uruguay empatan sin goles en Maturín – Nacionales

Impacto económico del veto a Venezuela en los BRICS – Nacionales

🌟 ¡Legado que Suena Fuerte! Los Zagalines Reciben Máximo Honor Municipal 🪕✨

Humano Derecho #30 con Princess Charlie Fénix, Dani Ruber y Eu Mattel, de Ballroom Venezuela – Nacionales

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Premio Sájarov: el mayor reconocimiento de la Unión Europea en el ámbito de los derechos humano – Nacionales
Next Article Bespoke AI Laundry Combo: lavandería inteligente en Venezuela – Nacionales
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
VOTA ESTE 27 DE JULIO 2025
POR NUESTRO ALCALDE DE MARACAIBO (GIAN CARLOS DI MARTINO)
ALCALDE EXPERIMENTADO!
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up