Mesas de trabajo en 7 parroquias articularán propuestas del Poder Popular con capacidad financiera municipal
INFORME DE GESTIÓN | El alcalde Héctor Soto, en su rol de presidente del Consejo Local de Planificación Pública, inició formalmente el proceso de consulta para el Presupuesto Participativo 2026, comenzando por la parroquia El Bajo donde consejos comunales y comunas presentaron propuestas de desarrollo integral para el municipio.
🗓️ METODOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN:
▸ Cobertura parroquial: 7 parroquias a consultar
▸ Mecanismo: Mesas de trabajo técnico-ciudadanas
▸ Enfoque: Articulación de propuestas con realidad presupuestaria
▸ Participantes: Comunas, circuitos comunales, sectores productivos y sociales
🎯 EJES PRIORITARIOS IDENTIFICADOS:
• Desarrollo económico: Fortalecimiento producción agrícola en El Bajo
• Servicios públicos: Activación de sistema de agua potable
• Infraestructura: Vialidad, alumbrado y gas doméstico
• Salud: Mejoramiento de CDI, módulos y ambulatorios
• Seguridad ciudadana: Acciones conjuntas comunidad-autoridades
🏛️ ARTICULACIÓN GUBERNAMENTAL:
El proceso garantiza:
✅ Gobierno municipal: Capacidad financiera real
✅ Gobierno nacional: Articulación con grandes misiones
✅ Poder popular: Propuestas desde las bases
✅ Sectores estratégicos: Transporte, producción, salud, educación
🗣️ DECLARACIÓN OFICIAL:
«La mística es discutir las problemáticas, trazar soluciones y adaptar propuestas a nuestras capacidades financieras como municipio» — Héctor Soto, Alcalde de San Francisco
#PresupuestoParticipativo #GestiónTransparente









