Modelo de comercialización sin intermediarios garantiza acceso estable a proteína marina en 8 parroquias del municipio
INFORME DE GESTIÓN | La Alcaldía Bolivariana de Mara puso en marcha un sistema permanente de abastecimiento alimentario que conecta directamente a los consejos de pescadores con las comunidades, beneficiándose de un modelo de comercialización que reduce costos y garantiza frescura. El plan, que inicia con 800 kilogramos semanales, representa una política pública estructurada para enfrentar la inseguridad alimentaria.
📊 MODELO DE GESTIÓN VERIFICABLE:
▸ Volumen inicial: 800 kg semanales de pescado fresco
▸ Cobertura progresiva: 8 parroquias del municipio Mara
▸ Ahorro comprobado: Precios solidarios por eliminación de intermediarios
▸ Cadena de valor corta: Pescador → Dirección de Pesca → Consumidor
🔄 ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL:
Eslabones del sistema:
→ Pescadores artesanales: Base productiva del plan
→ Dirección de Pesca y Acuicultura: Rectoría técnica y logística
→ CONPPA: Organización sectorial certificada
→ Gobierno nacional y regional: Aval político y recursos
🎯 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:
• Garantizar acceso estable a proteína de alta calidad biológica
• Fortalecer economías locales de pescadores artesanales
• Institucionalizar política alimentaria municipal permanente
• Reducir índices de desnutrición mediante consumo de pescado
🗣️ DECLARACIÓN OFICIAL:
«Estas son políticas alimentarias que estamos desplegando en todo el municipio. Agradecemos el apoyo del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, del gobernador Luis Caldera y de todo el equipo de la Dirección de Pesca» — Edgar Labarca, Alcalde Bolivariano de Mara
#SoberaníaAlimentaria #GestiónEfectiva








