En su natalicio, el prócer zuliano se convierte en espejo donde mirar el presente
RELATO SIMBÓLICO | Doscientos treinta y siete años después de su nacimiento, Rafael Urdaneta no es un nombre en los libros de texto, sino un compañero de viaje. Su estatua en la plaza central no mira al pasado, sino que observa cómo los zulianos de hoy libran sus propias batallas por la soberanía, la justicia y el derecho a un futuro digno.
🎭 PERSONAJES DE UNA EPOPEYA CONTINUA:
Carmen Bohórquez representa la memoria que no se rinde; el padre Morales encarna la fe que perdura por décadas; María León personifica la resistencia; y Suárez Chourio evoca el coraje del Sur del Lago. Todos ellos, como en un nuevo ejército libertador, mantienen viva la llama de la entrega por Venezuela.
🌅 CAMPAÑA ADMIRABLE DEL SIGLO XXI:
El gobernador Caldera describió cómo los zulianos escriben cada día una nueva Campaña Admirable: no con espadas, sino con trabajo en los campos; no con discursos, sino con defensa del territorio; no con proclamas, sino con distribución de recursos. La lealtad, ahora, se mide en hechos cotidianos.
📖 PROGRAMA QUE TRASPASA EL TIEMPO:
«Seamos como Urdaneta» no es un simple plan educativo. Es una invitación a tejer la ética del prócer en el alma de mil jóvenes, para que su ejemplo no quede en bronce, sino que lata en cada rincón del Zulia, recordándonos que la verdadera lealtad supera los siglos.
🗣️ VOCES QUE UNEN ÉPOCAS:
«Como Urdaneta, sabemos que la lealtad no es solo palabra, sino acción constante en defensa de nuestra tierra» — Luis Caldera
#LealtadSinTiempo #UrdanetaEterno












